En un movimiento que ha sorprendido a muchos en el sector de las telecomunicaciones en México, Telmex ha reportado un incremento notable en su número de usuarios, a pesar de una considerable reducción en la inversión en sus redes. ¿Cómo es posible este aparente oxímoron? Vamos a desglosarlo.
Crecimiento de Usuarios y Decremento de Inversión: Los Números
Durante el segundo trimestre de 2025, Telmex sumó 700,000 suscriptores en comparación con el año anterior, lo que representa un aumento del 6.4% para alcanzar un total de 11.6 millones de clientes. Además, la empresa reportó un incremento del 9.7% en sus ventas, facturando 28,887 millones de pesos. Sin embargo, la inversión en redes disminuyó un 53.6%, quedando en 2,926 millones de pesos, muy por debajo de los 6,315 millones invertidos en el mismo periodo del año anterior.
La Estrategia Detrás del Cambio
Según Carlos García Moreno, director financiero de América Móvil, este cambio de estrategia se debe a que el 91% de los usuarios de Telmex ya cuentan con cobertura de fibra óptica. Hace apenas dos años, esta cifra era del 67%. Con la mayor parte de la infraestructura ya desplegada, la empresa ahora se enfoca en el mantenimiento de la red y en la captación de nuevos clientes.
Las tácticas implementadas para lograr este crecimiento incluyen:
- Congelación de precios en los servicios de internet.
- Migración acelerada de clientes de cobre a fibra óptica.
- Colaboración más estrecha entre las áreas comerciales y de marketing.
¿Dominio Asegurado o Complacencia Peligrosa?
Con esta estrategia, Telmex busca recuperar el 50% de la cuota de mercado en el segmento fijo, compitiendo directamente con otros jugadores importantes como Megacable, Izzi y Totalplay. Actualmente, se estima que Telmex ya ostenta el 40% del mercado, consolidando su posición como líder en el sector.
Sin embargo, la reducción en la inversión en redes podría tener consecuencias a largo plazo. Si bien la infraestructura de fibra óptica es robusta, requiere mantenimiento y actualizaciones constantes para evitar la degradación del servicio. Además, la creciente demanda de ancho de banda por parte de los usuarios podría saturar la red si no se realizan inversiones adecuadas.
Internet Simétrico: Un As Bajo la Manga
Para mitigar posibles problemas de conectividad, Telmex ha implementado el internet simétrico, que ofrece las mismas velocidades de carga y descarga. Esta tecnología ayuda a optimizar el rendimiento de la red y a evitar cuellos de botella, especialmente durante las horas de mayor demanda.
Conclusión: Equilibrio entre Crecimiento y Mantenimiento
La estrategia de Telmex de reducir la inversión en redes mientras aumenta su base de usuarios es un movimiento audaz que podría generar grandes beneficios a corto plazo. Sin embargo, la empresa debe mantener un equilibrio entre el crecimiento y el mantenimiento de su infraestructura para garantizar la calidad del servicio a largo plazo. Solo el tiempo dirá si esta apuesta resulta ser una jugada maestra o un riesgo innecesario.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment