¡Buenas noticias para los amantes de Linux Mint! La distribución basada en Ubuntu LTS ha lanzado la versión beta de Linux Mint 22.2, con nombre en clave “Zara”. Esta nueva versión promete una experiencia de usuario mejorada gracias a sus nuevas funcionalidades y mejoras de compatibilidad.
Linux Mint 22.2 “Zara”: ¿Qué hay de nuevo?
Linux Mint 22.2 se basa en Ubuntu 24.04 e incluye el kernel 6.14, lo que garantiza soporte hasta 2029. Pero, ¿qué novedades trae exactamente?
Personalización con colores de acento
Una de las características más destacadas es la introducción de colores de acento. Esta funcionalidad, presente desde hace tiempo en entornos de escritorio como GNOME y KDE Plasma, permite a los usuarios personalizar el color de elementos como casillas de verificación, botones de alternancia, deslizadores y cuadros de entrada. Podrás encontrar esta opción en System Settings -> Themes y funciona en los entornos de escritorio Cinnamon, MATE y XFCE.
Fingwit: Tu app para gestionar huellas dactilares
Otra novedad interesante es la aplicación Fingwit, que permite registrar y gestionar tus huellas dactilares (si tu lector es compatible). Con ella, podrás configurar la autenticación mediante huella para la pantalla de inicio de sesión, el comando sudo y otras aplicaciones administrativas. Es importante tener en cuenta que su funcionamiento depende del demonio fprintd y, por lo tanto, la compatibilidad con tu dispositivo puede variar.
Mejoras en las aplicaciones preinstaladas
La actualización también trae mejoras en aplicaciones ya existentes:
- Sticky Notes: Ahora con esquinas redondeadas y un nuevo método d-bus para recargar las notas.
- Hypnotix IPTV Player: Se añaden dos nuevos modos: Theater Mode y Borderless Mode, para ocultar controles, menús e incluso los bordes de la ventana al ver televisión.
Compatibilidad mejorada con GNOME libAdwaita
Mint 22.2 ha mejorado la compatibilidad con GNOME libAdwaita. Se ha parcheado libadwaita para añadir soporte de temas y se han actualizado los temas predeterminados Mint-Y, Mint-X y Mint-L con soporte para Libadwaita. Además, se está trabajando en un nuevo proyecto libAdapta como una bifurcación de libadwaita con soporte de temas y características adicionales.
Otras mejoras y cambios
Linux Mint 22.2 incluye también las siguientes mejoras:
- Efecto de desenfoque (blur) en el panel y el cuadro de diálogo en la pantalla de inicio de sesión.
- Visualización de avatares de usuario en la pantalla de inicio de sesión.
- Xviewer ahora soporta la configuración de corrección de color basada en EDID.
- Soporte de miniaturas para archivos de audio
.aiff. - Añadido soporte para iOS en la herramienta de compartición de archivos Warpinator.
- Soporte para editar el campo de descripción en WebApp Manager.
- Posibilidad de utilizar ceros iniciales en el cambio de nombre de archivos por lotes.
¿Cómo obtener Linux Mint 22.2 Beta?
Puedes descargar la versión Beta desde el sitio web oficial de Linux Mint. Si ya estás utilizando Linux Mint 22 o 22.1, no hay una instrucción directa para actualizar a la versión 22.2 Beta. Sin embargo, una vez que hayas instalado la Beta, podrás actualizar a la versión estable 22.2 cuando esté disponible.
Conclusión
Linux Mint 22.2 “Zara” Beta trae consigo una serie de novedades que mejoran la experiencia de usuario, desde la personalización visual con colores de acento hasta la gestión de huellas dactilares y mejoras en las aplicaciones preinstaladas. Si eres usuario de Linux Mint, ¡no dudes en probar esta nueva versión beta y descubrir todo lo que tiene para ofrecer!
Fuente: Ubuntu HandBook
Leave a Comment