¡Buenas noticias para la industria tecnológica en México! LG Electronics ha anunciado un importante fortalecimiento de sus operaciones en el país, con planes que abarcan desde la reapertura de una planta en Mexicali hasta una considerable inversión en Querétaro. Este movimiento estratégico posiciona a México como un centro clave para la producción de componentes electrónicos y electrodomésticos.
LG Innotek invierte en Querétaro
Hace unas semanas, LG anunció una inversión de 3,500 millones de pesos en LG Innotek, su filial especializada en componentes electrónicos para la industria automotriz, ubicada en Querétaro. Esta planta se enfocará en la producción de componentes ópticos, sensores, cámaras y otras piezas esenciales para el sector automotriz y electrónico. Se espera la creación de 630 empleos en una primera fase, con la posibilidad de duplicar esta cifra en el futuro.
La elección de Querétaro responde a la búsqueda de un entorno con estabilidad logística, talento especializado y cercanía a los centros de innovación que han surgido en la región del Bajío.
Reapertura en Mexicali
Además de la inversión en Querétaro, LG ha confirmado la reapertura de su planta de línea blanca en Mexicali. Esta noticia llega después del cierre de una planta en la misma ciudad hace un año, lo que genera expectativas sobre el futuro de la manufactura de electrodomésticos en la región. Se espera que la inauguración de la planta se lleve a cabo a finales de octubre, con la asistencia de autoridades estatales de Baja California.
Expansión en Tamaulipas
Estas inversiones se suman a las anunciadas previamente en Reynosa, Tamaulipas, donde LG está destinando 100 millones de dólares para modernizar y ampliar su planta de televisores y línea blanca. Esta planta ya emplea a más de 1,000 personas y juega un papel crucial en la producción de estos productos para mercados de América y Oceanía.
México, un destino atractivo para la inversión
En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y cambios en las políticas comerciales, México se presenta como un destino atractivo para la inversión extranjera directa. La ubicación estratégica, la mano de obra calificada y los tratados comerciales favorables hacen del país un lugar ideal para empresas que buscan expandir sus operaciones y acceder a mercados clave.
De hecho, Ari B. Saks, associate partner de Impuestos y coordinador de los Servicios de Inversión en Nearshoring para EY México, señaló que en un mundo geopolíticamente complejo, México resurge como un destino atractivo para la inversión extranjera directa.
El papel de México en la industria global de televisores
Según datos de Grand View Research, México es el cuarto país más importante para LG en términos de producción y exportación de pantallas avanzadas. Aproximadamente el 70% de los productos fabricados en el país se destinan a mercados de América y Oceanía, lo que subraya la importancia estratégica de México para la compañía.
Un futuro prometedor para LG en México
Con estas inversiones y expansiones, LG demuestra su confianza en el potencial de México como centro de manufactura y exportación de productos electrónicos y electrodomésticos. La reapertura en Mexicali, la inversión en Querétaro y la expansión en Tamaulipas son señales claras del compromiso de la compañía con el país y su gente.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment