Asus ha lanzado la ProArt PX13, una laptop que busca conquistar a los profesionales creativos. Este dispositivo convertible 2-en-1 viene cargado con características de última generación, incluyendo una pantalla OLED vibrante, un procesador AMD con capacidades de IA integradas y un diseño compacto ideal para la movilidad. Pero, ¿es realmente la herramienta definitiva para los creadores?
Diseño y Portabilidad: Lista para la acción
La ProArt PX13 destaca por su diseño pensado para la movilidad. Con un peso de tan solo 1.38 kg, es fácil de transportar en una mochila. Su versatilidad es otro punto fuerte, pudiendo usarse en modo laptop, tablet o ‘tienda’ (también conocido como ‘tent’), adaptándose a diferentes flujos de trabajo.
El acabado metálico le da una sensación de robustez, y según Asus, cumple con el estándar de resistencia MIL-STD-810H. Esto significa que ha sido probada en condiciones ambientales extremas, como vibraciones, temperaturas extremas, humedad y polvo, lo que la hace ideal para creativos que trabajan en diversos entornos.
Pantalla OLED: Un festín visual
Uno de los mayores atractivos de la ProArt PX13 es su pantalla OLED de 13 pulgadas. Los colores son vibrantes, los negros profundos y el contraste sobresaliente, lo que la convierte en una excelente opción para la edición de imágenes y video. Además, la pantalla táctil y la compatibilidad con stylus amplían las posibilidades creativas, especialmente en modo tableta.
Potencia y Rendimiento: Lista para la IA
En el corazón de la ProArt PX13 encontramos un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 con 50 TOPS (Tera Operations Per Second) de potencia en IA, acompañado de una GPU Nvidia GeForce RTX serie 40. Esta combinación ofrece una gran capacidad para tareas que involucran inteligencia artificial, como:
- Generación de imágenes con modelos locales.
- Transcripción y dictado por voz.
- Limpieza automática de audio y video en videollamadas.
- Retoque inteligente de fotografías.
Además, es capaz de manejar sin problemas la edición multimedia, el diseño gráfico y el modelado 3D. Si trabajas en estas áreas, la ProArt PX13 tiene el potencial de ser una gran aliada.
DialPad: Control intuitivo al alcance de tu mano
Un detalle interesante es el DialPad integrado en el touchpad. Esta rueda táctil virtual permite controlar parámetros en software creativo, ajustar el volumen, el brillo y otras funciones de forma intuitiva.
Limitaciones a considerar
No todo es perfecto. La tasa de refresco de la pantalla, de solo 60Hz, puede ser una limitación para aquellos que buscan usarla para tareas con movimiento rápido, como gaming o animaciones exigentes.
Precio y Disponibilidad en México
En México, la Asus ProArt PX13 tiene un precio que oscila entre los 45,000 y los 65,000 pesos, dependiendo de la configuración. Las variaciones de precio se deben principalmente a la cantidad de memoria RAM (16 o 32 GB) y al almacenamiento SSD (512 GB o 1 TB).
¿Vale la pena la inversión?
La ProArt PX13 es una excelente opción, pero no para todos. Si eres diseñador, editor de video, ilustrador, arquitecto o un profesional similar que busca un equipo convertible 2-en-1 con stylus para dibujo y retoque, esta laptop podría ser ideal para ti.
Sin embargo, no es la mejor opción si buscas una laptop económica, de entrada, o si tu prioridad es el gaming, la animación con movimiento rápido o prefieres pantallas más grandes.
Conclusión: Una herramienta especializada para creativos
La Asus ProArt PX13 es una laptop potente y versátil diseñada específicamente para las necesidades de los profesionales creativos. Su pantalla OLED, su rendimiento con IA y su diseño convertible la convierten en una herramienta valiosa para aquellos que buscan un dispositivo móvil y capaz. Sin embargo, su precio y sus limitaciones en la tasa de refresco de la pantalla hacen que sea importante evaluar cuidadosamente si se adapta a tus necesidades y presupuesto.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment