¡Buenas noticias para los que buscan una alternativa a Windows o macOS! Zorin OS ha anunciado el lanzamiento de su nueva versión principal, Zorin OS 18. Esta distribución Linux, conocida por su facilidad de uso y su enfoque en los recién llegados al mundo Linux, se actualiza con una base sólida en Ubuntu 24.04 LTS.
¿Qué es Zorin OS?
Zorin OS es una distribución Linux diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, especialmente para aquellos que están acostumbrados a Windows o macOS. Se basa en Ubuntu LTS (Long Term Support), lo que garantiza estabilidad y soporte a largo plazo. Ofrece una experiencia de escritorio GNOME personalizada y una versión Lite con el entorno XFCE4 para equipos con recursos limitados.
Zorin OS 18: Novedades Destacadas
Zorin OS 18 llega cargado de novedades, gracias a su base en Ubuntu 24.04 LTS:
- Kernel Actualizado: El salto de Kernel 6.8 a Kernel 6.14 trae consigo una mejora significativa en el soporte de hardware y la inclusión de nuevos drivers.
- Escritorio GNOME Mejorado: La experiencia de escritorio se ha renovado con un icono de “punto y píldora” para acceder a la vista general y una indicación visual del espacio de trabajo activo. También se incluyen una nueva aplicación de cámara, inicio de sesión remoto con protocolo RDP y soporte para OneDrive en las cuentas en línea.
- Interfaz Refinada: Zorin OS 18 presenta una apariencia de escritorio predeterminada con un panel flotante y esquinas redondeadas, personalizable mediante la utilidad Zorin Appearance.
- Gestión de Ventanas Inteligente: Al igual que Ubuntu 24.04, incorpora una extensión de organización de ventanas. Arrastrando una ventana a la parte superior de la pantalla, se mostrará una lista de diseños de mosaico para facilitar el movimiento y el redimensionamiento automático.
- WebApp Manager: Convierte tus sitios web favoritos en aplicaciones independientes, utilizando Brave (navegador predeterminado) o cualquier otro navegador instalado. Ideal para acceder rápidamente a servicios como Office/365, Teams o Adobe Photoshop.
Nuevas Aplicaciones (Algunas Exclusivas de la Edición Pro)
Zorin OS 18 incluye nuevas aplicaciones, algunas de ellas exclusivas para las ediciones Pro y Education:
- Deskflow (Pro): Comparte teclado y ratón entre varios ordenadores.
- Warp (Pro): Transferencia de archivos.
- Valot (Pro): Aplicación de seguimiento del tiempo.
- Easy Effects (Pro): Herramienta de manipulación de audio para Pipewire.
- Gradebook (Education): Gestión de calificaciones.
- Spedread GTK (Education): Software de lectura rápida.
- TurboWarp (Education): Herramienta para aprender programación.
Aunque algunas de estas aplicaciones son exclusivas, todas están disponibles para su instalación desde Flathub.org a través de paquetes Flatpak.
Otros Cambios y Mejoras
Además de lo anterior, Zorin OS 18 trae consigo:
- Base de datos actualizada para sugerir alternativas a aplicaciones de Windows.
- Nuevos colores de tema: Amarillo y Marrón.
- Tres nuevos diseños de panel (solo en la versión Pro): Compacto, similar a Linux Mint y similar a elementary OS.
- Pipewire como servidor de sonido predeterminado (reemplaza a PulseAudio).
- Mejoras en el menú de Zorin con soporte para múltiples monitores.
- Ventanas nuevas centradas al iniciarse.
- Búsqueda global en el explorador de archivos.
Descarga Zorin OS 18
Las imágenes .iso oficiales están disponibles en el sitio web de Zorin OS. Existen diferentes ediciones:
- Pro: De pago (47.99$).
- Core: Gratuita, para uso básico.
- Education: Gratuita, con software educativo para escuelas y estudiantes.
- Lite: Gratuita, para equipos de bajos recursos (disponible próximamente).
Los requisitos mínimos de hardware son: 2 GB de RAM, 15 GB de espacio en disco y una resolución de pantalla de 1024 × 768.
Conclusión
Zorin OS 18 se presenta como una opción sólida y atractiva para aquellos que buscan una transición suave desde Windows o macOS al mundo Linux. Con su interfaz intuitiva, su base en Ubuntu 24.04 LTS y sus numerosas mejoras, promete una experiencia de usuario satisfactoria tanto para principiantes como para usuarios más experimentados.
Fuente: Ubuntu HandBook
Leave a Comment