OpenAI, la empresa detrás de modelos de lenguaje tan populares como GPT-3 y ChatGPT, ha anunciado la finalización de su reestructuración, marcando un hito importante en su evolución. Esta reestructuración implica la creación de una división con fines de lucro, respaldada por un nuevo acuerdo con Microsoft que lo convierte en accionista mayoritario.
Un nuevo modelo: OpenAI Group PBC y OpenAIA Foundation
La rama con fines de lucro operará bajo el nombre de OpenAI Group PBC, una corporación de beneficio público. Paralelamente, la organización sin fines de lucro se conocerá como OpenAIA Foundation, manteniendo una participación accionaria significativa en su contraparte lucrativa, valorada en aproximadamente 130 mil millones de dólares.
Según el comunicado oficial, la estructura accionaria se distribuye de la siguiente manera:
- La Fundación OpenAIA detentará el 26% de la organización con fines de lucro.
- El 47% restante permanecerá en manos de empleados e inversores actuales y anteriores.
Este modelo busca equilibrar la misión filantrópica de OpenAI con la necesidad de recursos para el desarrollo y la innovación en el campo de la inteligencia artificial. La compañía afirma que el éxito de la división con fines de lucro directamente beneficiará a la fundación, financiando su labor filantrópica.
Un largo camino con desafíos legales y acuerdos
La reestructuración no ha estado exenta de obstáculos. OpenAI ha estado negociando durante más de un año con las Fiscalías Generales de California y Delaware, y también enfrentó una demanda de Elon Musk, quien buscaba detener la conversión. Inicialmente, la empresa planeaba convertirse en una entidad completamente lucrativa, pero el acuerdo final refleja un compromiso con la supervisión y el equilibrio.
Microsoft: Inversión, supervisión y colaboración continua
Microsoft juega un papel fundamental en esta nueva etapa. Además de su importante inversión (aproximadamente un 27% de la compañía, valorado en 135 mil millones de dólares), Microsoft también tendrá un papel de supervisión tecnológica. Un panel de expertos independientes deberá verificar cualquier declaración de OpenAI sobre el logro de la Inteligencia Artificial General (IAG), un nivel de inteligencia similar a la humana.
A pesar de esta estrecha relación, OpenAI conservará la capacidad de desarrollar sus propios productos en colaboración con terceros, sin limitarse a Microsoft. De manera similar, Microsoft podrá continuar innovando independientemente o en colaboración con otras empresas.
Implicaciones y futuro
La reestructuración de OpenAI representa un movimiento estratégico con implicaciones significativas para el futuro de la inteligencia artificial. Este nuevo modelo busca equilibrar la innovación con la responsabilidad, al tiempo que asegura el financiamiento necesario para continuar desarrollando tecnologías de vanguardia. La colaboración con Microsoft, fortalecida por esta nueva estructura, promete impulsar aún más el avance de la IA y su aplicación en diversos campos.
La compañía y Microsoft están mejor posicionadas que nunca para seguir creando excelentes productos que satisfagan las necesidades del mundo real y creen nuevas oportunidades para todos y cada negocio
Referencias
- Expansión Tecnología. (Octubre 2025). OpenAI completa su reestructuración como empresa con fines de lucro. Recuperado de https://expansion.mx/tecnologia/2025/10/28/openai-reestructuracion-empresa-con-fines-de-lucro
Leave a Comment