La transición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) no ha sido tersa para todos. Un grupo de 133 extrabajadores del IFT, contratados bajo la figura de libre designación, se encuentran en un limbo legal y financiero, exigiendo el pago de su indemnización, que asciende a 128 millones de pesos.
Promesas incumplidas y silencio administrativo
Según reporta Expansión Tecnología, la CRT había prometido a los extrabajadores gestionar el pago de su indemnización ante la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, la fecha límite del 30 de octubre llegó y pasó, y la CRT dejó de responder a los mensajes de los afectados.
El origen del conflicto: un acuerdo controvertido
El problema se remonta a un acuerdo del extinto IFT, publicado el 5 de septiembre, que negaba la indemnización a los trabajadores de libre designación, argumentando que no obtuvieron su plaza por concurso y no ocupaban cargos de confianza. Los extrabajadores, por su parte, argumentan que sus puestos se cubrían de esa forma por disposición del propio Instituto y que poseían la preparación técnica necesaria.
El dinero existe, pero…
El IFT, antes de su extinción, entregó a la Secretaría de Hacienda el dinero del fideicomiso Fondo de Infraestructura y Equipamiento, destinado precisamente a indemnizar a estos 133 extrabajadores. Al segundo trimestre de este año, el fondo ascendía a 2,560 millones de pesos. Sin embargo, ahora el uso de esos recursos depende de la Secretaría de Hacienda.
¿Un trato diferente al de otros organismos?
Mientras que otros entes autónomos extintos, como el INAI, Mejoredu, Cofece y el Poder Judicial, han logrado acuerdos para el pago de indemnizaciones a sus extrabajadores, el caso del IFT sigue sin resolverse. Los extrabajadores del IFT se sienten discriminados y exigen un trato justo.
La protesta como último recurso
Ante la falta de respuesta y el cierre de canales de comunicación con la CRT, los extrabajadores del IFT han recurrido a la protesta pública, manifestándose frente al edificio que antes albergaba al IFT y que ahora ocupa la CRT. Buscan visibilizar su situación y presionar a las autoridades para que cumplan con sus obligaciones.
¿Qué sigue?
La pelota está ahora en la cancha de la CRT y la Secretaría de Hacienda. Los extrabajadores del IFT esperan que se retomen las negociaciones y se encuentre una solución justa a su reclamo. Estaremos atentos al desenlace de esta situación que pone en tela de juicio la protección de los derechos laborales en el contexto de la transformación digital en México.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment