¡La guerra por los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial (IA) está que arde! En un giro inesperado, Stability AI, la empresa detrás del generador de imágenes Stable Diffusion, ha obtenido una victoria legal significativa contra Getty Images en una disputa por el uso de imágenes protegidas por derechos de autor para entrenar su IA. ¿El resultado? Un posible cambio de paradigma en cómo las IAs acceden y utilizan contenido creativo.
¿Qué pasó exactamente?
Getty Images, la famosa agencia de fotoperiodismo y banco de fotografías, demandó a Stability AI alegando que Stable Diffusion utilizó millones de sus imágenes protegidas por derechos de autor sin permiso para entrenar su modelo. Inicialmente, argumentaron que la IA copiaba y procesaba ilegalmente estas imágenes. Sin embargo, el Tribunal Superior de Inglaterra no encontró pruebas suficientes para establecer un precedente claro sobre si las IAs necesitan permiso para entrenarse con obras protegidas.
El cambio de estrategia de Getty Images
Al inicio del proceso legal en 2023, Getty Images basó su demanda en la idea de que plataformas como Stable Diffusion usaban material con derechos de autor para entrenar sus algoritmos. Pero, ante la debilidad de sus pruebas, modificaron su argumento. Finalmente, la jueza Joanna Smith falló a favor de Getty en una instancia menor, dictaminando que Stability AI había violado su marca registrada al usar imágenes con marcas de agua de Getty. Sin embargo, rechazó la acusación principal de infracción de derechos de autor, argumentando que Stability AI “no almacena ni reproduce” obras protegidas.
Un duro golpe para los creadores
Esta resolución representa un revés para los creadores que buscan proteger su trabajo del uso no autorizado por parte de las IAs. Si bien el caso aún no está cerrado, ya que Getty Images espera un resultado más favorable en un caso similar en California, EE. UU., la decisión del tribunal inglés plantea interrogantes importantes sobre los límites de la propiedad intelectual en el contexto del aprendizaje automático.
Otros casos en la mira
El caso de Stability AI y Getty Images no es un hecho aislado. En febrero de este año, Anthropic acordó pagar 1.500 millones de dólares para resolver una demanda presentada por un grupo de autores. Por otro lado, Universal Music retiró sus reclamaciones contra la startup Udio tras llegar a un acuerdo para lanzar una plataforma de creación musical con IA. Estos casos demuestran la creciente tensión entre la innovación en IA y la protección de los derechos de autor.
¿Un futuro ético para la IA?
Curiosamente, a pesar de la disputa legal, Getty Images ha lanzado su propia IA generativa de imágenes, basada en su banco de iStock, que remunera a los creadores por el uso de su contenido para entrenar la tecnología. Según César Luckie, country manager de Getty Images para México, la empresa apuesta por una tecnología responsable, con respaldo legal y transparencia para la protección de clientes y creadores. Este enfoque ético podría ser el camino a seguir para un futuro donde la IA y la creatividad coexistan de manera justa.
En resumen
La victoria parcial de Stability AI en su batalla legal contra Getty Images es un hito en la disputa por los derechos de autor en la era de la IA. Si bien el debate está lejos de terminar, este caso subraya la necesidad de establecer reglas claras sobre cómo las IAs pueden acceder y utilizar contenido protegido sin infringir los derechos de los creadores. ¡La conversación está abierta, geeks! ¿Cuál es su opinión sobre este tema?
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment