SoftBank, conocido por sus inversiones audaces y a veces controversiales en el mundo de la tecnología, ha dado un golpe de timón que ha dejado a muchos analistas rascándose la cabeza. La compañía japonesa ha vendido la totalidad de sus acciones en NVIDIA, un movimiento que, aunque lucrativo, plantea interrogantes sobre su estrategia a largo plazo en el sector de la inteligencia artificial.
¿Por Qué SoftBank Vendió NVIDIA?
Según informes de la CNBC, SoftBank liquidó su posición en NVIDIA vendiendo 32,1 millones de acciones por un total de $5.830 millones de dólares. Adicionalmente, se deshizo de parte de su participación en T-Mobile por otros $9.170 millones. Este movimiento no se debe a problemas financieros, ya que la empresa anunció beneficios de $16.300 millones en su segundo trimestre fiscal, impulsados precisamente por sus inversiones en IA.
La clave está en la estrategia: SoftBank está redirigiendo sus recursos desde la infraestructura física (los chips de NVIDIA) hacia la capa de aplicación, es decir, los modelos de IA. En otras palabras, en lugar de apostar por el “pico y la pala” en la fiebre del oro de la IA, quieren ser los dueños de la mina.
La Gran Apuesta: OpenAI y el Proyecto Stargate
La venta de NVIDIA no es una señal de desconfianza hacia la empresa de chips, sino una jugada maestra para concentrar capital en OpenAI. SoftBank ya ha comprometido la friolera de $40.000 millones de dólares en la empresa creadora de ChatGPT y lidera el ambicioso proyecto Stargate, un centro de datos que requerirá una inversión de $500.000 millones.
Para ponerlo en perspectiva, el compromiso total de SoftBank con OpenAI equivale a casi siete veces el valor de las acciones de NVIDIA que acaba de vender. Esto demuestra la magnitud de la apuesta y la confianza que Masayoshi Son, CEO de SoftBank, tiene en el futuro de OpenAI.
¿Un Movimiento Arriesgado o una Genialidad?
La decisión de SoftBank es, sin duda, arriesgada. NVIDIA domina el mercado de chips para IA y sus acciones están en máximos históricos. Sin embargo, SoftBank parece creer que el verdadero valor en la IA reside en los modelos y la infraestructura que los soporta, no en el hardware que los hace posibles.
Además, SoftBank tiene un historial de grandes apuestas que no siempre han salido bien. El fiasco de WeWork, donde invirtieron $100 millones, y la caída de FTX, resultaron en pérdidas masivas para el Vision Fund. OpenAI podría ser su gran redención, o su mayor error.
¿Qué Significa Esto para el Futuro de la IA?
La apuesta de SoftBank plantea una pregunta fundamental sobre dónde se capturará el valor en el mundo de la IA. ¿Serán las empresas que fabrican los chips, o las que crean y operan los modelos de IA?
SoftBank está apostando a que el futuro pertenece a estas últimas. Solo el tiempo dirá si esta audaz decisión será recordada como una jugada maestra o como un error costoso. Lo que es seguro es que el mundo de la tecnología estará observando de cerca los próximos movimientos de SoftBank y OpenAI.
SoftBank Sigue Conectado a NVIDIA
A pesar de la venta de acciones, SoftBank seguirá dependiendo indirectamente de NVIDIA, ya que el proyecto Stargate utilizará chips de NVIDIA para sus centros de datos. Además, la empresa mantiene una participación mayoritaria en ARM, cuya arquitectura compite con la de NVIDIA en algunos segmentos.
Fuente: Xataka
Leave a Comment