Amazon ha presentado sus resultados del tercer trimestre de 2025, y la inteligencia artificial y su división de nube, AWS, se han destacado como los principales motores de crecimiento. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, ya que la empresa también enfrenta desafíos en rentabilidad y gastos operativos.
Resultados Financieros Destacados
La gigante del comercio electrónico reportó ventas netas por 180,200 millones de dólares, un aumento del 13% con respecto al año anterior. El beneficio neto experimentó un notable incremento del 38%, alcanzando los 21,200 millones de dólares. Este aumento se vio impulsado, en parte, por una ganancia contable de 9,500 millones de dólares proveniente de su participación en Anthropic, la empresa detrás de los modelos Claude.
AWS: El Motor de Crecimiento Impulsado por la IA
AWS, la división de servicios en la nube de Amazon, sigue siendo la joya de la corona. Los ingresos de AWS crecieron un 20%, alcanzando los 33,000 millones de dólares. Este es el crecimiento más fuerte que AWS ha experimentado desde 2022. Andy Jassy, CEO de Amazon, destacó que este crecimiento está siendo impulsado por la fuerte demanda de soluciones de inteligencia artificial y la necesidad de infraestructura de alta capacidad para soportarla.
Inversión en IA: Project Rainier y EC2 UltraServers
Amazon está invirtiendo fuertemente en infraestructura para soportar cargas de trabajo de IA. AWS lanzó Project Rainier, un clúster masivo con casi 500,000 chips Trainium2, diseñado para escalar los modelos de Anthropic. También se presentaron los servidores EC2 P6e-GB200 UltraServers, equipados con los potentes chips NVIDIA Grace Blackwell. Esta inversión estratégica posiciona a AWS como un líder en la provisión de infraestructura para el desarrollo y despliegue de modelos de IA de última generación.
Expansión de Modelos Base en Bedrock
Amazon continúa ampliando su oferta de modelos base en Bedrock, su plataforma de IA generativa. Ahora, Bedrock incluye modelos de OpenAI, DeepSeek, Qwen y Anthropic, brindando a los clientes una amplia variedad de opciones para sus necesidades de IA.
Herramientas Empresariales impulsadas por IA
El ecosistema de herramientas empresariales de Amazon, incluyendo Quick Suite y Transform, está ganando terreno. Quick Suite promete reducciones de tiempo y costo superiores al 80%, mientras que Transform ya ha ahorrado más de 700,000 horas de trabajo humano. Estas herramientas demuestran el potencial de la IA para mejorar la eficiencia y productividad en el entorno empresarial.
Desafíos en la Rentabilidad Operativa
A pesar del fuerte crecimiento en ingresos, la rentabilidad operativa de Amazon se vio afectada por varios factores. Se registraron cargos especiales que incluyen un acuerdo legal de 2,500 millones de dólares con la FTC y 1,800 millones de dólares en costos de despidos. Además, el margen operativo en el negocio minorista de Norteamérica se redujo al nivel más bajo en cinco trimestres.
Publicidad Digital: Un Pilar en Ascenso
La publicidad digital se ha convertido en un importante motor de crecimiento para Amazon. Los ingresos por publicidad alcanzaron los 17,700 millones de dólares, un aumento del 24% en comparación con el mismo período del año anterior. Amazon Ads también está expandiendo su alcance a través de alianzas con Netflix, Spotify y SiriusXM.
Conclusión
Amazon está capitalizando el auge de la inteligencia artificial a través de AWS y sus inversiones en infraestructura y herramientas. Si bien los desafíos operativos persisten, la compañía se encuentra en una posición sólida para seguir creciendo en el mercado de la nube y la IA.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment