La automatización sigue avanzando, y esta vez el foco está en Amazon. Una investigación reciente de The New York Times ha puesto de manifiesto los ambiciosos planes de la compañía para integrar robots en sus operaciones. ¿El objetivo? Automatizar el 75% de sus procesos, lo que podría significar una reducción significativa en la necesidad de mano de obra humana.
Amazon y la Robótica: Un Vistazo al Futuro
Según la investigación, Amazon podría llegar a emplear 600,000 robots en lugar de personas para el año 2033. No se trataría de despidos directos, sino de puestos que la empresa no tendrá que crear gracias a la automatización. La demanda creciente se cubriría con infraestructura robótica.
Ahorro y Eficiencia: Las Claves de la Automatización
Los beneficios de esta estrategia son claros para Amazon. Se estima que la automatización permitirá ahorrar 30 centavos por cada artículo almacenado y entregado, generando un beneficio de 12,600 millones de dólares entre 2025 y 2027. La meta inicial es eliminar 160,000 puestos en Estados Unidos antes de 2027.
La Respuesta de Amazon: ¿Realidad o Malinterpretación?
Ante la publicación de estos datos, Kelly Nantel, portavoz de Amazon, ha declarado que los documentos filtrados ofrecen una imagen incompleta y engañosa de sus planes. La empresa insiste en que está contratando activamente y tiene previsto cubrir 250,000 puestos para la temporada navideña.
El Impacto Humano: Despidos y Reestructuración
A pesar de las declaraciones de Amazon, la empresa ya ha realizado despidos significativos. En el primer semestre de 2025, cerca de 14,000 empleados corporativos fueron despedidos en áreas como servicio al cliente, desarrollo de software, recursos humanos y comunicación interna. Esta tendencia coincide con la ola de despidos que ha afectado a la industria tecnológica, con más de 91,700 trabajadores perdiendo su empleo en lo que va del año.
Robots en Acción: Digit y Sparrow
La automatización en Amazon ya es una realidad palpable. Robots como Digit, un androide bípedo capaz de cargar cajas, y los brazos robóticos Sparrow, que clasifican y preparan paquetes, están integrándose en los almacenes. Aunque Amazon los presenta como aliados de los empleados, los documentos filtrados sugieren que su principal objetivo es el ahorro a gran escala.
¿Un Futuro Automatizado? Reflexiones Finales
La automatización de Amazon plantea preguntas importantes sobre el futuro del trabajo. Si bien la empresa argumenta que la robótica aumenta la eficiencia y la seguridad, el impacto en el empleo humano es innegable. La clave estará en cómo se gestiona esta transición y cómo se adaptan los trabajadores a las nuevas demandas del mercado laboral. ¿Estamos ante el fin del trabajo humano tal como lo conocemos, o ante una evolución hacia roles más especializados y creativos?
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment