La recién creada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) enfrenta un desafío inicial: la deuda de 128 millones de pesos en indemnizaciones que heredó del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Pero, ¿qué está pasando y cómo se resolverá este embrollo?
El Legado del IFT: Una Deuda Pendiente
El IFT, antes de su extinción, no alcanzó a cubrir las indemnizaciones de 133 colaboradores de libre designación. Estos empleados no han recibido el pago correspondiente a sus años de servicio, generando incertidumbre y preocupación.
La ATDT Toma Cartas en el Asunto
Para evitar que la CRT inicie su camino con esta carga, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha tomado las riendas del asunto. Funcionarios de la ATDT se han reunido con los extrabajadores afectados, prometiendo interceder ante la Secretaría de Hacienda para concretar los pagos pendientes.
El IFT, previo a su cierre, transfirió a Hacienda el Fondo de Infraestructura y Equipamiento, un fideicomiso que ascendía a 2,560 millones de pesos al segundo trimestre de este año. Originalmente, este fondo podría haber servido para liquidar a los empleados, pero ahora su uso está en manos de la entidad hacendaria.
¿Qué dice la Ley?
El artículo noveno transitorio de la Ley de Telecomunicaciones establece que el IFT debe cubrir las obligaciones laborales (liquidaciones e indemnizaciones) antes de transferir los recursos restantes a Hacienda. Sin embargo, el pago a estos 133 colaboradores quedó en el limbo.
La Esperanza en la Gestión de la ATDT
Un extrabajador, que prefirió mantenerse en el anonimato, declaró que la ATDT se ha comprometido a gestionar el caso con Hacienda y a establecer mesas de trabajo para dar seguimiento al tema. La primera reunión formal está programada próximamente.
¿Por qué no se pagó antes?
Los trabajadores afectados señalan que la Unidad de Administración del IFT no respondió a su solicitud de pago, argumentando que el tiempo apremiaba y que la extinción del Instituto podría impedir la resolución del problema. Esto generó molestia entre los empleados, quienes consideran que su derecho a la indemnización está siendo vulnerado.
El Futuro en Manos de Hacienda
Tras la extinción del IFT y la transferencia de fondos a Hacienda, estos 133 excolaboradores, que dedicaron un promedio de ocho años a la regulación del sector de telecomunicaciones, ven en la ATDT y la CRT su única esperanza para recibir la indemnización que les corresponde.
Conclusión
La incertidumbre laboral de estos extrabajadores del IFT pone de manifiesto los desafíos que implica la transición y reestructuración de los organismos reguladores. La gestión de la ATDT será crucial para destrabar esta situación y asegurar que se cumplan los derechos laborales de quienes contribuyeron al desarrollo del sector de telecomunicaciones en México.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment