¡Atención, artistas 3D y entusiastas del código abierto! Blender, el software de creación 3D gratuito y de código abierto que todos amamos, ha lanzado su nueva versión 4.5. Y no es una actualización cualquiera: ¡es una versión LTS (Long Term Support) que promete dos años de soporte y viene cargada con Vulkan!
Soporte Vulkan Completo: Un Nuevo Amanecer Gráfico
La característica estrella de Blender 4.5 es, sin duda, el soporte completo para la API de gráficos Vulkan. Esto significa un acceso de bajo nivel al hardware gráfico, lo que se traduce en:
- Mejoras significativas en el rendimiento: Especialmente notable en comparación con versiones anteriores.
- Soporte para tecnologías de vanguardia: OpenXR, Subdivision, USD/Hydra, abriendo las puertas a flujos de trabajo más modernos y eficientes.
Eso sí, ten en cuenta que para aprovechar al máximo Vulkan, necesitarás un hardware compatible: Intel iGPU de 6ª a 10ª generación o posterior, AMD HD 7000/8000 o posterior, o una tarjeta NVIDIA con driver 550 o superior en Linux.
Además, el backend de Vulkan aún tiene algunas limitaciones, como posibles problemas de rendimiento en realidad virtual y al manejar mallas muy grandes. Si quieres activarlo, lo encontrarás en Preferencias -> Sistema
.
Nuevos Geometry Nodes para Dominarlos a Todos
Blender 4.5 trae bajo el brazo un buen puñado de Geometry Nodes nuevos, que te permitirán crear efectos y manipulaciones geométricas aún más complejas e interesantes. Entre ellos, destacan:
- Camera Info
- Instance Bounds
- Match String
- Bit Math
- Field Average, Variance, Min & Max
- Format String
- Grease Pencil Nodes
Además, ahora puedes importar archivos de todo tipo (.csv
, .ply
, .vdb
, .stl
, .obj
, .txt
) simplemente arrastrándolos desde tu explorador de archivos. ¡Y las normales de las mallas personalizadas son editables gracias al nuevo nodo Set Mesh Normal!
Compositor Potenciado: Texturas Procedurales al Poder
Los nodos de texturas procedurales de Shaders y Geometry Nodes ahora están disponibles en el Compositor. También se han añadido nodos comunes como Vector Math, Vector Rotate, Mix Vector, Math, Clamp, Float Curve, Blackbody, que se pueden copiar fácilmente entre Shaders y Geometry Nodes. Y para rematar, llegan los nuevos nodos Image Info, Relative to Pixel e Image Coordinates.
Grease Pencil: Un Salto Cualitativo
La herramienta Grease Pencil ha recibido una atención especial en Blender 4.5. Además de la integración con el Compositor y los Geometry Nodes, se han añadido:
- Un nuevo render pass.
- La posibilidad de deshabilitar completamente el renderizado por View Layer.
- Un nuevo método de anti-aliasing supersampling (SSAA) que mejora la calidad de las líneas.
- Soporte para la exportación de SVGs animados.
Otras Novedades que Alegran el Día a Cualquier Geek
La lista de mejoras no termina aquí. Blender 4.5 también incluye:
- Carga de texturas y tiempo de inicio más rápidos.
- Compilación de shaders multi-hilo.
- Nueva preferencia de usuario para elegir entre compilación multi-hilo y subproceso.
- Nuevo shadow terminator bias para EEVEE & VIEWPORT.
- Nuevo tipo de objeto Point Cloud.
- Pintura en Sculpt, Vertex Paint y Texture Paint.
- Cursores grandes para Linux en monitores hi-DPI.
- Soporte para la tecla modificadora Hyper en Linux.
- Nueva API GeometrySet.
¡Y mucho más! Consulta las notas de la versión oficial para conocer todos los detalles.
¿Cómo Consigo Blender 4.5?
Para descargar Blender 4.5, visita el sitio web de Blender. Para Linux, los paquetes incluyen el tarball oficial, que contiene el archivo ejecutable (y los run-times necesarios) para ejecutar el software.
Si eres usuario de Ubuntu, puedes buscar e instalar el paquete Snap de Blender desde Ubuntu Software o App Center. También hay un paquete Flatpak mantenido por la comunidad disponible.
Conclusión: Una Actualización Imprescindible
Blender 4.5 es una actualización mayor que trae consigo mejoras significativas en rendimiento, nuevas funcionalidades y un soporte a largo plazo que la convierte en una opción ideal para profesionales y entusiastas del 3D. ¡Descárgala ya y empieza a experimentar!
Fuente: Ubuntu HandBook
Leave a Comment