¡Atención, diseñadores y creativos! El mundo del diseño gráfico está temblando. Canva, la plataforma que democratizó el diseño, acaba de dar un golpe maestro a Adobe al anunciar que la suite Affinity, su principal competidor, ¡ahora es completamente gratuita!
¿Qué es Affinity y por qué es importante?
Para los no iniciados, Affinity es una suite de software que incluye:
- Affinity Photo: Un potente editor de imágenes, alternativa a Photoshop.
- Affinity Designer: Un programa de diseño vectorial, rival de Illustrator.
- Affinity Publisher: Software de maquetación, compite con InDesign.
Hasta hace poco, cada una de estas aplicaciones tenía un costo de $69.99 USD con un pago único. Esto las convertía en una opción atractiva frente al modelo de suscripción de Adobe Creative Cloud.
Canva vs. Adobe: La batalla por el diseño
Canva se ha posicionado como la herramienta ideal para aquellos que buscan resultados visualmente atractivos sin necesidad de ser expertos en diseño. Su interfaz intuitiva y su amplia biblioteca de plantillas la han convertido en una opción popular entre estudiantes, emprendedores y profesionales del marketing.
La adquisición de Affinity por parte de Canva ya había generado expectativas, pero nadie imaginó este movimiento. Al liberar la suite Affinity, Canva no solo atrae a usuarios que buscan alternativas asequibles, sino que también amplía su oferta de herramientas profesionales.
¿Cómo funciona la gratuidad de Affinity?
Según el anuncio oficial, Affinity es ahora gratuita para todos los usuarios. Podrás utilizar todas las herramientas de diseño, vectorial y de píxeles, así como las funciones de personalización y exportación, sin restricciones ni costo alguno.
¿Dónde está el truco? Las funciones de inteligencia artificial dentro de Affinity requerirán una suscripción a Canva Pro, que tiene un costo de 110 euros al año por persona. Sin embargo, Canva sigue siendo gratuito para maestros, profesores y estudiantes, lo que democratiza aún más el acceso a estas potentes herramientas.
¿Qué significa esto para Adobe?
El golpe es significativo. Adobe Creative Cloud, con un precio anual de 921 euros (o 530 euros en promoción el primer año), ofrece una suite completa que incluye Lightroom, Acrobat Pro, After Effects y Premiere, aplicaciones profesionales que, por ahora, no tienen rival directo en Affinity.
Sin embargo, la apuesta de Canva por la gratuidad y la integración de IA podría atraer a una nueva generación de diseñadores, especialmente estudiantes, que podrían optar por Affinity como su herramienta principal.
¿Es el fin de Adobe?
Definitivamente no. Adobe tiene a su favor la calidad de su software, la trayectoria y el conocimiento de sus usuarios. Muchos profesionales seguirán prefiriendo la suite de Adobe por su flujo de trabajo y sus características avanzadas.
Pero la jugada de Canva obliga a Adobe a replantear su estrategia y a buscar nuevas formas de atraer y retener a sus usuarios. La competencia, al final, siempre beneficia al consumidor.
En resumen
Canva ha dado un golpe audaz al liberar la suite Affinity, desafiando el dominio de Adobe en el mercado del diseño gráfico. Esta movida democratiza el acceso a herramientas profesionales y podría cambiar el panorama del diseño en los próximos años. Estaremos atentos a la respuesta de Adobe y a cómo evoluciona esta emocionante batalla.
Fuente: Genbeta
Leave a Comment