Las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo han dejado una situación crítica. En estos momentos de emergencia, la comunicación es vital. Por ello, Altán Redes, AT&T y varios Operadores Móviles Virtuales (OMV) han tomado medidas para ofrecer conectividad gratuita a las comunidades afectadas.
El papel de la conectividad en situaciones de desastre
En situaciones de desastre natural, las telecomunicaciones se convierten en un sistema prioritario. Permiten coordinar rescates, organizar a las comunidades y mantener informadas a las familias. La conectividad facilita la comunicación entre los afectados y los equipos de emergencia, optimizando los tiempos de respuesta y la gestión de recursos.
Altán Redes y OMV: 2GB gratis para mantenerse en contacto
Altán Redes, en colaboración con 51 OMV (incluyendo Bait de Walmart), ha abierto sus redes para garantizar comunicación gratuita durante siete días. Esta iniciativa proporciona a los usuarios afectados 2GB de datos, 250 minutos de llamadas y mensajes de texto sin costo. Según Altán Redes, esto beneficiará a más de 53,000 usuarios.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también se suma a este esfuerzo, distribuyendo 13,000 SIMs con los mismos beneficios que los de Altán Redes en oficinas de Correos de México y Centros de Atención a Clientes de la CFE en Hidalgo, Puebla y Veracruz.
AT&T: Conectividad gratuita para usuarios de recarga móvil
AT&T también está ofreciendo conectividad gratuita a sus usuarios de recarga móvil en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla. Los usuarios con planes de prepago (Prepago Unefon, Unefon Ilimitado y AT&T Más) tendrán acceso a llamadas y mensajes ilimitados dentro de México, así como 300 MB de datos durante siete días, sin necesidad de realizar una recarga.
¿Qué estados y municipios se benefician?
Las siguientes localidades tendrán acceso a este servicio:
- Veracruz: Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Benito Juárez, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
- Hidalgo: Zimapán, Huehuetla, Tianguistengo, Zacualtipán, San Agustín, Metzquititlán y Calnali.
- San Luis Potosí: Tanquian de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente, Axtla de Terrazas, Tamazunchale, Tamuín.
- Querétaro: Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco.
- Puebla: Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Zeta Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Tlaxco.
Un respiro en medio de la crisis
Estas iniciativas de Altán Redes, AT&T y los OMV son un gran alivio para las comunidades afectadas por las inundaciones. La conectividad gratuita les permitirá mantenerse informados, comunicarse con sus seres queridos y acceder a la ayuda que necesitan en estos momentos difíciles.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment