La música y la tecnología se dieron la mano en el MIT durante “FUTURE PHASES”, una velada de obras para orquesta de cuerdas y electrónica, presentada por el Programa de Graduados en Tecnología Musical y Computación del MIT como parte de la International Computer Music Conference (ICMC) 2025.
Un Nuevo Espacio para la Innovación Musical
El evento, que tuvo gran acogida, se celebró en el Thomas Tull Concert Hall, dentro del nuevo Edward and Joyce Linde Music Building. Producido en colaboración con el grupo Opera of the Future del MIT Media Lab y la orquesta de cámara de Boston A Far Cry, “FUTURE PHASES” fue el primer evento presentado por el Programa de Graduados en Tecnología Musical y Computación del MIT en su nuevo espacio.
Estrenos y Colaboraciones Destacadas
“FUTURE PHASES” incluyó dos nuevas obras de compositores del MIT: el estreno mundial de “EV6”, de Evan Ziporyn y Eran Egozy; y el estreno en Estados Unidos de “FLOW Symphony”, de Tod Machover. Además, se seleccionaron tres obras adicionales a través de una convocatoria abierta: “The Wind Will Carry Us Away”, de Ali Balighi; “A Blank Page”, de Celeste Betancur Gutiérrez y Luna Valentin; y “Coastal Portrait: Cycles and Thresholds”, de Peter Lane. Todas las obras fueron interpretadas por la orquesta de cuerdas A Far Cry, nominada a varios premios Grammy.
El Compromiso del MIT con la Música y la Tecnología
“La ICMC se centra en presentar las últimas investigaciones, composiciones e interpretaciones en música electrónica”, afirma Egozy, director del nuevo Programa de Graduados en Tecnología Musical y Computación del MIT. “Parecía la oportunidad perfecta para mostrar el compromiso del MIT con la tecnología musical, y en particular las nuevas áreas que se están desarrollando: un nuevo programa de máster en tecnología musical y computación, el nuevo Edward and Joyce Linde Music Building con sus instalaciones mejoradas, y nuevos profesores que llegan al MIT con nombramientos conjuntos entre MIT Music and Theater Arts (MTA) y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación (EECS)”. Entre estos profesores recién contratados se encuentra Anna Huang, creadora del modelo de aprendizaje automático Coconet que impulsó el primer AI Doodle de Google, el Bach Doodle.
Una Experiencia Musical Única
Egozy subraya lo especial de esta ocasión: “Hay que entender que esta es una situación muy especial. No es frecuente que una orquesta de cuerdas de 18 miembros [A Far Cry] interprete nuevas obras que incluyan electrónica. En la mayoría de los casos, las interpretaciones de la ICMC consisten enteramente en música electrónica y generada por ordenador, o quizás un pequeño conjunto de dos a cuatro músicos. Así que la oportunidad que podíamos presentar a la comunidad de la tecnología musical era particularmente emocionante”.
La Tecnología al Servicio de la Música
Las cinco obras de la noche emplearon una serie de componentes tecnológicos que incluían la reproducción de sonidos sintetizados, pregrabados o manipulados electrónicamente; la conexión de micrófonos a los instrumentos para su uso en algoritmos de procesamiento de señales en tiempo real; la transmisión de notación musical generada a medida a los músicos; la utilización de IA generativa para procesar el sonido en directo y reproducirlo de forma interesante e impredecible; y la participación del público, donde los espectadores utilizan sus teléfonos móviles como instrumentos musicales para formar parte del conjunto.
“EV6”: La Participación del Público a Través de sus Smartphones
La pieza de Ziporyn y Egozy, “EV6”, aprovechó especialmente esta última innovación: “Evan y yo habíamos colaborado previamente en un sistema llamado Tutti, que significa ‘juntos’ en italiano. Tutti ofrece al público la posibilidad de utilizar sus teléfonos inteligentes como instrumentos musicales para que todos podamos tocar juntos”. Egozy desarrolló la tecnología, que se utilizó por primera vez en la Campaña del MIT para un Mundo Mejor en 2017. La aplicación original consistía en una pieza de tres minutos sólo para teléfonos móviles. “Pero para este concierto”, explica Egozy, “Evan tuvo la idea de que podíamos utilizar la misma tecnología para escribir una nueva pieza, esta vez, para teléfonos del público y también una orquesta de cuerdas en directo”.
El Futuro de la Música en el MIT
“‘FUTURE PHASES’ demostró cómo tener el espacio adecuado -en este caso, el nuevo Edward and Joyce Linde Music Building- puede ser realmente una fuerza impulsora para nuevas formas de pensar, nuevos proyectos y nuevas formas de colaboración”, reflexiona Egozy. “Mi esperanza es que todos en la comunidad del MIT, el área de Boston y más allá pronto descubran el lugar y el espacio verdaderamente increíbles que hemos construido, y todavía estamos construyendo aquí, para la música y la tecnología musical en el MIT”.
Fuente: MIT News
Leave a Comment