Google está apostando fuerte por la ciberseguridad en Latinoamérica. La gigante tecnológica ha anunciado la selección de 11 startups prometedoras para la primera edición de su programa ‘AI for Cybersecurity’. Esta aceleradora intensiva, con una duración de diez semanas, se centra en impulsar empresas que utilizan la inteligencia artificial para proteger el entorno digital en la región.
¿Qué es ‘AI for Cybersecurity’?
‘AI for Cybersecurity’ es un programa de Google diseñado para apoyar a startups que están desarrollando soluciones innovadoras en el campo de la ciberseguridad, utilizando la inteligencia artificial como pilar fundamental. El objetivo es claro: fortalecer las defensas digitales en Latinoamérica, una región cada vez más expuesta a amenazas cibernéticas.
¿Por qué Latinoamérica?
Latinoamérica enfrenta desafíos únicos en materia de ciberseguridad, incluyendo un aumento en los ataques dirigidos a empresas y usuarios particulares. La iniciativa de Google busca dar un impulso a las empresas locales que están trabajando para combatir estas amenazas, proporcionándoles recursos, mentoría y acceso a la tecnología de Google.
¿Qué se espera del programa?
Durante las diez semanas del programa, las startups seleccionadas participarán en talleres, recibirán asesoramiento de expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, y tendrán la oportunidad de colaborar con otros emprendedores en el sector. Se espera que, al finalizar el programa, estas empresas estén mejor posicionadas para escalar sus soluciones y tener un impacto significativo en la seguridad digital de la región.
Un futuro más seguro con IA
La apuesta de Google por la ciberseguridad en Latinoamérica es una señal clara de la importancia que tiene la región en el panorama global de la seguridad digital. Al apoyar a estas startups innovadoras, Google está contribuyendo a construir un futuro más seguro y resiliente para todos.
Fuente: Wired Security
Leave a Comment