¿Alguna vez has soñado con componer tu propia música, pero no sabes por dónde empezar? ¡La inteligencia artificial está aquí para ayudarte! En este artículo, exploraremos 14 herramientas que te permitirán crear canciones, melodías y letras de forma gratuita. Prepárate para liberar tu creatividad musical.
¿Música Hecha por IA? ¡Es Posible!
La inteligencia artificial ha revolucionado muchos campos, y la música no es una excepción. Ahora, existen herramientas que te permiten generar canciones completas, desde la letra hasta la melodía, con solo unas pocas indicaciones. Otras herramientas se centran en asistirte en la creación de letras o en la composición y mezcla de pistas. ¡Hay algo para cada necesidad y nivel de experiencia!
La mayoría de estas herramientas ofrecen un modelo freemium, lo que significa que puedes probarlas de forma gratuita con ciertas limitaciones. Por lo general, tendrás un número limitado de composiciones o acceso restringido a algunas funciones. ¡Pero es suficiente para experimentar y descubrir cuál se adapta mejor a tu estilo!
Las 14 Herramientas Imprescindibles para Crear Música con IA
- Suno: El estándar de oro para crear canciones completas con IA. Genera tanto la letra como la música, con voces que cantan en cualquier idioma. Requiere registro y tiene un límite diario de generaciones. Enlace: suno.com
- Riffusion: Similar a Suno, pero menos conocida. Ofrece dos modos de uso: a través de prompts o con un panel avanzado para personalizar géneros y letras. Su versión gratuita es ilimitada, pero con dos generaciones por prompt. Enlace: riffusion.com
- These Lyrics Do Not Exist: Una herramienta sencilla y gratuita para generar letras de canciones. Solo elige un tema, género y estado de ánimo, y la IA hará el resto. Enlace: theselyricsdonotexist.com
- LyricStudio: Un asistente para completar letras de canciones. Te ayuda a encontrar alternativas para fragmentos o palabras que no te convencen. Su plan gratuito es limitado, pero útil para desbloquear la creatividad. Enlace: lyricstudio.net
- Soundraw: Permite crear composiciones automáticas personalizables. Elige género, instrumentos y energía. Puedes escuchar música gratis, pero necesitas suscripción para descargarla. Enlace: soundraw.io
- Udio: Simplifica la creación de canciones en tres pasos: estilo, letras y vibe. Destaca por su control sobre la velocidad, energía y caos de la composición. Enlace: udio.com
- Boomy: Una alternativa completa con plantillas de estilo. Permite exportar tu música a plataformas de streaming como Spotify o YouTube. Enlace: boomy.com
- LALAL.AI: Extrae la pista de voz o instrumental de cualquier audio o video. Sube un archivo y separa la voz de la música. Enlace: lalal.ai
- AIVA: Un asistente para crear música con más de 250 estilos musicales. Ofrece un modo avanzado para editar las pistas creadas por la IA. El modo gratuito permite crear pistas de hasta 3 minutos y descargar 3 al mes. Enlace: aiva.ai
- Melobytes: Ofrece varias herramientas para generar música a partir de texto, imágenes o incluso imágenes creadas por IA. También incluye un creador de raps. Enlace: melobytes.com
- BandLab Songstarter: Te da ideas para empezar una canción. Elige género y escribe la letra, y te sugerirá una melodía. Enlace: bandlab.com/songstarter
- Soundverse: Un generador de música con IA diseñado para ayudar en distintos niveles. Permite crear música a partir de prompts, alargar pistas, grabar voces y separar instrumentos. Enlace: soundverse.ai
- DeepBeat: Especializada en ayudarte a crear letras de rap. Genera letras por IA o te da sugerencias para rellenar líneas. Enlace: deepbeat.org
- MusicGen: Un modelo de código abierto que puedes utilizar en Hugging Face. Permite crear pequeños clips musicales de 15 segundos a partir de un prompt. Enlace: huggingface.co/spaces/facebook/MusicGen
¡A Componer se ha dicho!
La inteligencia artificial ha democratizado la creación musical, permitiendo que cualquiera pueda experimentar y componer sus propias canciones. Explora estas herramientas, experimenta con diferentes estilos y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Quién sabe, tal vez descubras tu talento oculto para la música!
Fuente: Xataka
Leave a Comment