La competencia en el mercado de la Inteligencia Artificial (IA) está que arde, y Huawei se está posicionando como un contendiente de peso para desafiar el liderazgo de NVIDIA, especialmente en China. Con sanciones estadounidenses en juego y una creciente demanda de soluciones de IA, la batalla por el dominio tecnológico se intensifica.
El desafío de Huawei a NVIDIA en el mercado chino de IA
Durante mucho tiempo, NVIDIA ha dominado el mercado chino de chips para IA, controlando más del 90% de la cuota. Sin embargo, las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos han abierto una ventana de oportunidad para Huawei. La compañía china está decidida a capitalizar esta situación y arrebatarle terreno a su competidor estadounidense.
NVIDIA cuenta con una ventaja significativa: CUDA (Compute Unified Device Architecture), una plataforma que agrupa compiladores y herramientas de desarrollo ampliamente utilizada por los programadores de IA. Reemplazar CUDA en proyectos existentes es un desafío considerable, pero Huawei tiene su propia alternativa: CANN (Compute Architecture for Neural Networks).
Las armas de Huawei: Ascend 910D y Ascend 920
Huawei está apostando fuerte por sus chips Ascend para competir con las GPUs de NVIDIA. El Ascend 910D tiene como objetivo superar el rendimiento de la GPU H100 de NVIDIA, mientras que el Ascend 920 está diseñado para llenar los vacíos que dejará la GPU H20 de NVIDIA en el mercado chino.
La producción en masa del Ascend 920 está programada para la segunda mitad de 2025, utilizando tecnología de integración de 6 nm desarrollada en colaboración con SMIC (Semiconductor Manufacturing International Corporation). Más allá del hardware, Huawei busca posicionarse fuertemente en el entrenamiento de modelos de lenguaje y, sobre todo, en los procesos de inferencia.
La estrategia de Huawei: enfocarse en la inferencia
Georgios Zacharopoulos, investigador de IA en Huawei, destaca la importancia de la inferencia: \”El entrenamiento es importante, pero solo ocurre unas pocas veces. Huawei se enfoca principalmente en la inferencia, que en última instancia nos dará acceso a más clientes\”. La inferencia, en esencia, es el proceso computacional que permite a los modelos de lenguaje generar respuestas a las solicitudes.
Se espera que la GPU Ascend 910D permita a Huawei competir con los chips de IA más avanzados de NVIDIA tanto en inferencia como en entrenamiento, ofreciendo una alternativa viable para las empresas chinas que buscan soluciones de IA de alto rendimiento.
EE.UU. responde: restricciones a la exportación de chips Ascend
La respuesta de Estados Unidos no se ha hecho esperar. El Departamento de Comercio ha emitido una resolución que prohíbe a cualquier país comprar las GPUs Ascend de Huawei. Según la institución estadounidense, Huawei ha producido estos chips utilizando ilegalmente tecnologías de EE.UU., lo que viola los controles de exportación.
Sin embargo, controlar el flujo comercial de las GPUs de Huawei fuera de China será un desafío para Estados Unidos, especialmente cuando estos semiconductores lleguen a aliados del gigante asiático. La estrategia de EE.UU. se centra en ejercer presión sobre los países interesados en adquirir los chips de Huawei, amenazando con multas, la revocación de derechos de exportación e incluso consecuencias penales.
Conclusión: Una batalla tecnológica en escalada
La competencia entre Huawei y NVIDIA por el dominio del mercado de la IA, especialmente en China, está lejos de resolverse. Huawei está invirtiendo fuertemente en hardware y software para desafiar el liderazgo de NVIDIA, pero enfrenta obstáculos regulatorios y la presión de Estados Unidos. El futuro de la IA en China y la influencia global de estas dos compañías dependerán de cómo se desarrolle esta batalla tecnológica.
Fuente: Xataka
Leave a Comment