Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, no solo está revolucionando el mundo de la inteligencia artificial, sino también el paisaje de Hawái. Durante más de una década, ha estado adquiriendo terrenos y construyendo propiedades en la isla de Kauai, generando un gran misterio sobre sus verdaderas intenciones.
La expansión de Kolau Ranch: un proyecto de proporciones épicas
En 2023, se reveló la existencia de Kolau Ranch, la lujosa mansión que Zuckerberg estaba construyendo en Hawái. Con una inversión inicial de al menos 270 millones de dólares y una extensión de 500 hectáreas, el proyecto ya era impresionante. Sin embargo, una reciente investigación de Wired ha revelado que a principios de este año, Zuckerberg adquirió casi 400 hectáreas adicionales, elevando su propiedad total a unas 930 hectáreas y superando los 300 millones de dólares de gasto.
El enigma detrás de las construcciones
¿Qué planea Zuckerberg con esta vasta extensión de terreno? La respuesta sigue siendo un misterio. Un antiguo empleado del proyecto describió el secretismo que rodea las construcciones como “el club de la lucha: no hablamos del club de la lucha”. Los trabajadores están sujetos a estrictos acuerdos de confidencialidad, lo que dificulta obtener información sobre el terreno.
Mansiones, búnkeres y refugios subterráneos
La primera fase del proyecto, con una inversión de 270 millones de dólares, incluyó la construcción de dos enormes mansiones en 500 hectáreas, un refugio subterráneo de 460 m2 y una docena de edificios con al menos 30 habitaciones y 30 baños. Actualmente, Zuckerberg está construyendo tres edificios adicionales, más funcionales y menos ostentosos, con 16 habitaciones cada uno y un espacio común de 120 metros cuadrados. Estos edificios, según Wired, tendrán entre 700 y 1.000 metros cuadrados.
Alojamiento para huéspedes y un búnker “pequeño”
Brandi Hoffine Barr, representante de Zuckerberg en Hawái, confirmó que los nuevos edificios se utilizarán como viviendas para huéspedes, familiares y personal. A pesar de su tamaño considerable, Zuckerberg insiste en que el búnker subterráneo no es un refugio para el fin del mundo, sino “un pequeño refugio, un sótano”.
Un cementerio ancestral y la controversia local
La expansión de Zuckerberg en Hawái no ha estado exenta de controversia. Su propiedad se encuentra sobre un cementerio donde están enterrados los antepasados de Julian Ako, un residente local. Tras negociaciones, Ako ha logrado acceder al terreno para registrar las tumbas de sus bisabuelos, pero la comunidad local teme que la confidencialidad impuesta a los trabajadores impida la notificación de nuevos hallazgos de restos humanos.
El impacto en la comunidad local y la tendencia de los multimillonarios
Zuckerberg no es el único multimillonario que ha invertido fuertemente en Hawái. Jeff Bezos, Oprah Winfrey y Marc Benioff también han adquirido propiedades en las islas, contribuyendo al aumento de los precios de la vivienda y dificultando el acceso a los residentes locales. Larry Ellison, CEO de Oracle, incluso compró la isla de Lanai casi por completo, lo que obligó a muchos locales a marcharse.
Influencia en el mercado de búnkeres de lujo
La publicidad del plan de Zuckerberg y su búnker gigante ha influido en el mercado de búnkeres de lujo. Al Corbi, fundador de Strategically Armored & Fortified Environments (SAFE), informó que las solicitudes de información sobre la construcción de búnkeres aumentaron considerablemente tras la divulgación de los planes de Zuckerberg.
¿Un refugio personal, un centro de operaciones o algo completamente diferente?
Mientras Mark Zuckerberg continúa construyendo su imperio en Hawái, las especulaciones sobre sus verdaderas intenciones siguen creciendo. ¿Será un refugio personal, un centro de operaciones para sus proyectos de inteligencia artificial o algo completamente diferente? Solo el tiempo dirá qué se esconde detrás de este ambicioso proyecto.
Fuente: Xataka
Leave a Comment