Apple está preparando una función que promete revolucionar la seguridad en las videollamadas. Con la llegada de iOS 26, FaceTime podría tener la capacidad de detectar desnudos y, en caso de encontrarlos, interrumpir la comunicación de forma automática. Esta medida, según la compañía, busca proteger a los usuarios más jóvenes de contenido inapropiado y situaciones potencialmente peligrosas.
¿Cómo funcionará la detección de desnudos en FaceTime?
La función se basa en técnicas de aprendizaje automático realizadas directamente en el dispositivo. Esto significa que el análisis de imágenes se efectúa de forma completamente local, sin que ningún contenido se suba a servidores remotos ni se analice en la nube, lo que protege la privacidad y el cifrado de extremo a extremo.
Cuando el sistema detecta la presencia de desnudos, la llamada se suspende inmediatamente: tanto el video como el audio se bloquean, y aparece un mensaje en la pantalla alertando al usuario de lo que está ocurriendo. Crucialmente, se le ofrece la posibilidad de continuar o finalizar la conversación.
Aunque está pensada para la seguridad de menores y forma parte del paquete de herramientas de seguridad de la comunicación para niños, algunos usuarios adultos ya han reportado haber encontrado la función activa en sus cuentas, sugiriendo que su aplicación podría no limitarse exclusivamente a perfiles infantiles.
Implicaciones y controversias
Okay, aquí tienes tu resumen actualizado, con las adiciones clave sobre la función de FaceTime en iOS 26. Lo he integrado en tu formato de blog.
iOS 26: FaceTime Interrumpirá Llamadas por Desnudos con Detección en el Dispositivo
Apple está preparando una función que promete revolucionar la seguridad en las videollamadas. Con la llegada de iOS 26, FaceTime podría tener la capacidad de detectar desnudos y, en caso de encontrarlos, interrumpir la comunicación de forma automática. Esta medida, según la compañía, busca proteger a los usuarios más jóvenes de contenido inapropiado y situaciones potencialmente peligrosas.
¿Cómo Funcionará la Detección de Desnudos en FaceTime?
La función se basa en técnicas de aprendizaje automático realizadas directamente en el dispositivo. Esto significa que el análisis de imágenes se efectúa de forma completamente local, sin que ningún contenido se suba a servidores remotos ni se analice en la nube, lo que protege la privacidad y el cifrado de extremo a extremo.
Cuando el sistema detecta la presencia de desnudos, la llamada se suspende inmediatamente: tanto el video como el audio se bloquean, y aparece un mensaje en la pantalla alertando al usuario de lo que está ocurriendo. Crucialmente, se le ofrece la posibilidad de continuar o finalizar la conversación.
Aunque está pensada para la seguridad de menores y forma parte del paquete de herramientas de seguridad de la comunicación para niños, algunos usuarios adultos ya han reportado haber encontrado la función activa en sus cuentas, sugiriendo que su aplicación podría no limitarse exclusivamente a perfiles infantiles.
Implicaciones y Controversias
Esta nueva función ha generado un debate considerable. Mientras muchos aplauden la iniciativa como un paso adelante en la protección infantil, otros expresan preocupación por la privacidad y la posibilidad de falsos positivos (por ejemplo, al cambiarse de ropa).
Un aspecto aún por aclarar es si en la versión final de iOS 26, prevista para otoño de 2025, será posible desactivar manualmente esta función, o si permanecerá activa en todo momento para ciertas categorías de usuarios.
Un futuro con videollamadas más seguras (¿y censuradas?)
La implementación de la detección de desnudos en FaceTime marca un punto de inflexión. Si bien la intención es noble, es crucial que Apple aborde las preocupaciones sobre la privacidad y la precisión del sistema. El futuro de las videollamadas podría estar marcado por un equilibrio delicado entre seguridad y libertad de expresión.
Fuente: Wired Security
Leave a Comment