Netflix está moviendo fichas en su tablero de planes de suscripción. La compañía ha comenzado a eliminar el plan básico sin publicidad en algunos mercados clave, apostando fuerte por su modelo con anuncios. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿llegará este cambio a México?
Netflix dice adiós al plan básico en algunos países
La estrategia de Netflix es clara: impulsar su negocio de publicidad. Ya han comenzado a eliminar el plan básico en países como Canadá, Reino Unido y España. En estos mercados, los nuevos suscriptores ya no tienen la opción de elegir el plan básico sin anuncios.
La jugada maestra de Netflix tiene un porqué. Según su Carta a los accionistas del cuarto trimestre de 2023, el 55% de las nuevas suscripciones en países con anuncios corresponden a este modelo. Además, han mejorado el plan con anuncios, permitiendo incluso la descarga de contenido.
¿México será el siguiente en la lista?
Netflix no ha confirmado explícitamente si eliminará el plan básico en México. Sin embargo, la misma carta a accionistas sugiere que la estrategia se desplegará de forma progresiva en otros mercados. La frase clave es: “a partir de ahí”, refiriéndose a los países donde ya se ha implementado el cambio.
Además, hay otros factores a considerar. A principios de 2025, Netflix aumentó los precios de todos sus planes en México, justificándolo con mejoras en el servicio, nuevos contenidos y la inclusión de eventos deportivos. También dejaron abierta la posibilidad de modificar planes y precios en respuesta a variables económicas como la inflación.
Precios actuales de Netflix en México (2025)
Para que tengas el panorama completo, así están los precios de Netflix en México desde octubre de 2024:
- Plan Estándar con anuncios: 119 pesos (antes 99 pesos)
- Plan Estándar sin anuncios: 249 pesos (antes 219 pesos)
- Plan Premium: 329 pesos (antes 299 pesos)
- Costo adicional por compartir cuenta: 69 pesos por miembro extra
¿Qué podemos esperar?
Todo apunta a que Netflix seguirá impulsando su plan con anuncios. La eliminación del plan básico en otros países es una señal clara de su estrategia global. Si bien no hay confirmación oficial para México, es probable que veamos cambios en el futuro cercano.
Estaremos atentos a cualquier novedad y te mantendremos informado. ¡No te despegues de Agente Geek para estar al tanto de las últimas noticias del mundo digital!
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment