La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha puesto la mira en PlayStation por presuntas irregularidades en la exhibición de precios dentro de su tienda digital en México. Un usuario denunció que la PlayStation Store no muestra los precios en pesos mexicanos ni incluye los impuestos correspondientes, lo que generó un debate en la comunidad gamer y una acción por parte de la Profeco.
La denuncia que desató la acción de Profeco
Todo comenzó en el subreddit VideojuegosMX de Reddit, donde el usuario ‘magestick1’ compartió su denuncia formal ante la Profeco contra PlayStation. El usuario argumentó que la tienda digital opera en México de manera irregular al no mostrar los precios en moneda nacional y al no incluir los impuestos en los precios exhibidos, lo que considera una violación de los derechos del consumidor. Además, señaló que competidores directos como Xbox y Nintendo sí cumplen con estas normativas.
¿Qué dice la ley? Obligaciones de los proveedores
La Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) establece claramente las obligaciones de los proveedores en cuanto a la información de precios:
- Artículo 7: Obliga a respetar los precios, tarifas y condiciones ofrecidas.
- Artículo 7 Bis: El precio mostrado al consumidor debe incluir todos los impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro cargo adicional, ya sea en ventas de contado o a crédito.
- Artículo 34: Los datos y precios de todos los productos y servicios ofrecidos en México deben expresarse en español y en moneda nacional, aunque se puedan mostrar equivalencias en otras monedas.
Profeco notifica a Sony y advierte sanciones
Tras la denuncia y el monitoreo correspondiente, la Profeco confirmó que la PlayStation Store no cumple con la ley al no mostrar los precios en pesos mexicanos ni el monto total a pagar. Por ello, la dependencia notificó formalmente a Sony, responsable de los productos ofrecidos en la tienda, para que corrija estas prácticas y ajuste la exhibición de precios conforme a la ley.
La Profeco advirtió que, en caso de no atender este requerimiento, se iniciarán los procedimientos correspondientes por infracciones a la LFPC, lo que podría derivar en sanciones económicas significativas. Las multas podrían ir desde 1,053 hasta 4,118,491 pesos por infracciones al Artículo 7, y desde 733 hasta 2,345,728 pesos por infracciones a los Artículos 7 Bis y 34.
¿Qué esperar?
Ahora, Sony deberá responder a la notificación de la Profeco y tomar medidas para corregir la exhibición de precios en la PlayStation Store en México. Los usuarios esperan que la empresa se ajuste a la ley y muestre los precios en pesos mexicanos con impuestos incluidos, como lo hacen sus competidores. Estaremos atentos a las próximas acciones de la Profeco y la respuesta de Sony ante esta situación.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment