La implementación de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales en México ha desatado una controversia entre el gobierno y Uber. La empresa anunció un aumento en sus tarifas de hasta el 7% en algunas ciudades para cubrir los costos derivados de esta reforma. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que Uber debe asumir estos costos, en lugar de trasladarlos a los consumidores.
Sheinbaum: “Uber tiene ganancias impresionantes”
En su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que Uber tiene “ganancias impresionantes” y que no hay razón para que los usuarios finales paguen por la adaptación a la reforma laboral. Argumentó que Uber debe asumir su papel como empleador y cubrir los costos de seguridad social para sus trabajadores, considerando esta inversión como una pequeña fracción de sus ingresos.
La postura de Uber: Ajuste necesario por nuevos costos
Ante las declaraciones de la presidenta, Uber reafirmó su postura, señalando que el ajuste de tarifas es una medida necesaria para enfrentar los nuevos costos operativos derivados del programa piloto de la reforma laboral. La empresa defiende que este ajuste no contraviene la Ley de Protección al Consumidor, en respuesta a las declaraciones de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), que exige el consentimiento expreso de los usuarios para aceptar las nuevas tarifas.
Gobierno en alerta: Operativos de verificación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con la Profeco, ha anunciado el despliegue de operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la ley y sancionar cualquier alza tarifaria injustificada que perjudique a los ciudadanos. El gobierno ha dado un plazo de seis meses para afinar las medidas bajo las cuales operará la ley en el futuro.
¿Negociación fallida? La versión de Sheinbaum
Sheinbaum reveló que, en reuniones previas entre Uber, la STPS y el IMSS, la empresa nunca mencionó la posibilidad de agregar una tarifa adicional para cubrir los costos de la reforma. La presidenta expresó su esperanza de que las empresas estén de acuerdo en asumir los costos, en lugar de trasladarlos a los usuarios.
Buenas noticias: Más de 400,000 inscritos al seguro social
A pesar de la controversia, Sheinbaum celebró la participación de todas las empresas empleadoras de trabajadores digitales en la prueba piloto, incluyendo a DiDi, que inicialmente no se había sumado. Destacó que hasta el momento se han inscrito más de 400,000 personas al seguro social, lo cual representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales.
¿Quién terminará pagando?
La disputa entre Sheinbaum y Uber pone de manifiesto la tensión entre la regulación laboral y los modelos de negocio de las plataformas digitales. Si bien el gobierno busca proteger a los trabajadores y evitar que los usuarios finales asuman los costos de la reforma, Uber argumenta que el ajuste de tarifas es necesario para mantener la viabilidad de su operación. El desenlace de esta controversia determinará quién terminará pagando la cuenta de la reforma laboral en el sector de las plataformas digitales.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment