¡Prepárense, geeks! OpenAI, la compañía detrás de herramientas revolucionarias como ChatGPT y DALL-E, está a punto de cambiar el juego una vez más. Su última creación, llamada Sora, promete llevar la generación de video con IA a un nivel completamente nuevo… ¡y personalizado!
¿Qué es Sora y por qué debería importarte?
En esencia, Sora es una aplicación que te permite crear un avatar digital de ti mismo. Hasta ahí, nada del otro mundo, ¿verdad? Pero la magia comienza cuando le pides a Sora que genere videos protagonizados por ese avatar. Imagina videos hiperrealistas de ti mismo haciendo cosas increíbles, visitando lugares exóticos o interactuando con personajes famosos, ¡todo generado por IA!
Deepfakes al alcance de todos
Sora, en pocas palabras, democratiza la creación de deepfakes. Si bien esta tecnología ha existido durante años, antes requería habilidades técnicas avanzadas y software especializado. Ahora, con Sora, cualquiera puede crear videos falsos increíblemente convincentes con solo unos pocos clics.
¿Entretenimiento o amenaza?
El potencial de Sora para el entretenimiento es inmenso. Imagina las posibilidades para crear contenido personalizado, efectos especiales para películas de bajo presupuesto o incluso nuevas formas de narración interactiva. Sin embargo, como con cualquier tecnología poderosa, también existe un lado oscuro. La capacidad de crear deepfakes realistas podría ser utilizada para la desinformación, la difamación o incluso el fraude.
El futuro es ahora
Sora de OpenAI representa un gran paso adelante en la generación de video con IA. Si bien aún quedan preguntas sobre su impacto potencial en la sociedad, no hay duda de que esta tecnología transformará la forma en que creamos y consumimos contenido. Estaremos atentos a las implicaciones éticas y sociales a medida que esta tecnología se desarrolle.
Fuente: Wired Business
Leave a Comment