El mundo de la Inteligencia Artificial (IA) está en constante evolución, y con ello, la necesidad de una infraestructura robusta para soportar los avances. A principios de 2025, el CEO de OpenAI, Sam Altman, presentó con gran pompa el proyecto Stargate, prometiendo una red de centros de datos sin precedentes en Estados Unidos. Sin embargo, no todo ha salido según lo planeado.
Stargate: Un sueño ambicioso, ¿pero realista?
La idea detrás de Stargate es monumental: crear la infraestructura más grande del mundo para la IA. El anuncio inicial hablaba de una inversión de 500,000 millones de dólares, con nombres de peso como SoftBank, MGX y, por supuesto, Oracle, involucrados. El plan era construir centros de datos capaces de gestionar una potencia de cómputo masiva, impulsando el desarrollo y la implementación de modelos de IA cada vez más complejos.
Oracle toma la delantera con un megacentro de datos en Texas
Mientras que otros inversores parecen estar replanteándose su participación, Oracle ha dado un paso al frente. La compañía está construyendo un centro de datos en Abilene, Texas, que promete ser un pilar fundamental del proyecto Stargate. Este centro, que complementará una instalación ya existente, contará con una capacidad de 4.5 gigavatios y albergará más de 2 millones de chips. Se espera que la construcción y operación de este centro genere más de 100,000 empleos en Estados Unidos.
Oracle ya ha comenzado a recibir las torres de servidores con la plataforma GB200 de Nvidia, algunas de las cuales se fabrican en México. Esto permitirá a OpenAI ejecutar cargas de trabajo de entrenamiento e inferencia, acelerando el desarrollo de sus modelos de IA. Este avance es crucial para que Estados Unidos mantenga su liderazgo en la carrera de la IA frente a competidores como China.
Desacuerdos entre OpenAI y SoftBank: ¿Nubes en el horizonte?
A pesar del optimismo que transmite OpenAI sobre el proyecto Stargate, la relación con uno de sus principales inversores, SoftBank, parece estar tensa. Según información de The Wall Street Journal, existen desacuerdos sobre aspectos clave de la colaboración, como la ubicación de los centros de datos. Esto ha llevado a una reducción de las metas a corto plazo, posponiendo la construcción de algunos centros.
Aunque SoftBank sigue siendo un importante respaldo para OpenAI (invirtió 30,000 millones de dólares a principios de año), estos desencuentros podrían afectar el desarrollo futuro de Stargate. Inicialmente, se planeaba invertir 100,000 millones de dólares de forma inmediata, pero los últimos informes sugieren que en 2025 solo se construirá un centro de datos más pequeño en Ohio.
¿El futuro de Stargate depende de Oracle?
El proyecto Stargate se encuentra en una encrucijada. La visión de una infraestructura de IA masiva sigue siendo atractiva, pero los desacuerdos entre inversores y la incertidumbre económica plantean desafíos importantes. En este contexto, el compromiso de Oracle de construir un megacentro de datos en Texas se convierte en un factor clave para el futuro de Stargate. Habrá que estar atentos a los próximos meses para ver si el proyecto logra superar estos obstáculos y alcanzar su ambicioso objetivo.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment