¡Buenas noticias para el gigante de los medios! Después de un año complicado, Grupo Televisa ha anunciado que ha vuelto a generar beneficios. Pero, ¿es este un punto de inflexión o solo un respiro momentáneo?
Televisa vuelve a números negros
En el segundo trimestre de 2025, Televisa reportó una utilidad neta de 474.5 millones de pesos, revirtiendo una pérdida de 25.6 millones de pesos del período anterior. Este resultado positivo se atribuye principalmente a la reducción de gastos operativos, gracias a una estrategia de reestructuración que lleva implementando desde hace dos años.
Reestructuración y optimización: la clave del repunte
La estrategia de Televisa ha implicado recortes en la plantilla laboral y una optimización de las inversiones en sus negocios clave, como Izzi y Sky. Estas medidas parecen estar dando sus frutos, ya que también se observa una mejora en el flujo operativo, con un incremento del 1.2% en el segundo trimestre de este año, alcanzando los 5,398 millones de pesos.
Sky: la nube gris en el panorama
No todo son buenas noticias. Los ingresos totales de Televisa disminuyeron un 6.3% en el mismo período, situándose en 14,729 millones de pesos. La principal causa de esta caída es el rendimiento de Sky, la división de televisión de paga vía satelital, cuyos ingresos se desplomaron un 16.3%, facturando 3,229 millones de pesos frente a los 3,858 millones del año anterior.
¿El streaming es el verdugo de Sky?
La televisión de paga satelital se encuentra en una situación cada vez más difícil, con la creciente popularidad de las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+. Estos servicios ofrecen una alternativa más atractiva y económica para muchos consumidores, lo que ha impactado negativamente en el negocio de Sky.
Moody’s rebaja la calificación de Televisa
Para añadir más leña al fuego, la agencia calificadora Moody’s Ratings rebajó la calificación de Televisa, citando la disminución persistente en la base de suscriptores de Sky. Esto refleja una preocupación sobre la solvencia de la empresa y su capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.
¿Qué le depara el futuro a Televisa?
El futuro de Televisa es incierto. Si bien la empresa ha logrado volver a generar beneficios, la caída en los ingresos de Sky representa un desafío importante. Televisa necesita encontrar una forma de reinventar su negocio de televisión de paga o apostar por otras áreas de crecimiento para asegurar su supervivencia en el largo plazo. La competencia en el mundo del entretenimiento es feroz, y solo las empresas que sepan adaptarse a los nuevos tiempos podrán prosperar.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment