Wikipedia, un nombre sinónimo de conocimiento accesible y colaborativo, se encuentra en una encrucijada. Si bien ha sido el punto de partida para innumerables investigaciones escolares y la resolución de debates triviales, la plataforma está experimentando un cambio sísmico en su base de usuarios. ¿La razón? Un aumento significativo en el tráfico de bots impulsados por Inteligencia Artificial (IA) y una preocupante disminución de usuarios humanos.
El auge de los bots y el declive de los humanos
Según la Fundación Wikimedia, la organización detrás de Wikipedia, durante los meses de mayo y junio de 2025, se detectó un incremento inusual en el tráfico. Tras una investigación exhaustiva, se descubrió que una parte considerable de este aumento provenía de chatbots de IA que buscaban información para responder a las consultas de sus usuarios. Este fenómeno ha provocado una disminución de aproximadamente el 8% en la cantidad de usuarios humanos que acceden a Wikipedia en comparación con el mismo período del año anterior.
¿Por qué este cambio es preocupante?
La disminución de usuarios humanos y el aumento de bots tiene implicaciones significativas para Wikipedia. Marshall Miller, director de Producto de la fundación, señala que esta tendencia no es inesperada, ya que los motores de búsqueda están utilizando cada vez más IA generativa para proporcionar respuestas directas a los usuarios, evitando la necesidad de visitar sitios como Wikipedia. Esto plantea varios desafíos:
- Control de bots: La necesidad de gestionar y controlar el acceso de los bots para evitar abusos y garantizar la integridad de la información.
- Métricas de confianza: La dificultad de distinguir entre el tráfico generado por humanos y el tráfico generado por bots, lo que afecta la precisión de las métricas y la capacidad de comprender el comportamiento real de los usuarios.
- Disminución de voluntarios y donantes: Una menor cantidad de visitas a Wikipedia podría traducirse en una reducción de voluntarios que amplíen y mejoren el contenido, así como una disminución de donaciones que sustenten la verificación de la información.
El impacto de las redes sociales y la IA generativa
Miller también señala que la IA no es el único factor que contribuye a este descenso. Las redes sociales, como TikTok, se están convirtiendo en fuentes de información para los jóvenes, quienes las utilizan como si fueran motores de búsqueda. La combinación de la IA generativa y las redes sociales está creando un nuevo panorama informativo en el que Wikipedia debe competir para mantener su relevancia.
¿Cuál es el futuro de Wikipedia?
La Fundación Wikimedia está consciente de los desafíos que enfrenta y está tomando medidas para adaptarse a la era de la IA generativa. Esto incluye:
- Reforzar los controles de acceso: Implementar políticas y capacidades técnicas para controlar el reuso de contenido a gran escala por parte de terceros.
- Conectar con audiencias jóvenes: Lanzar un nuevo proyecto para llevar la información de Wikipedia a plataformas populares entre los jóvenes, como YouTube, TikTok, Roblox, Instagram y chatbots de IA.
Wikipedia: Un faro de información en la era de la IA
A pesar de los desafíos, Wikipedia sigue siendo una fuente de información crucial en internet. Como dice Miller, “Wikipedia es el único sitio de su escala con estándares de verificabilidad, neutralidad y transparencia que impulsa la información en internet”. Para que la información en línea siga siendo confiable, es fundamental que las plataformas aclaren sus fuentes y fomenten la participación en la creación y verificación del conocimiento.
El futuro de Wikipedia dependerá de su capacidad para adaptarse a la era de la IA y seguir siendo relevante para las nuevas generaciones de usuarios. La batalla por la atención en el mundo digital se intensifica, y Wikipedia debe encontrar nuevas formas de conectar con el público y garantizar la calidad y accesibilidad de su contenido.
Fuente: Expansión Tecnología
Leave a Comment