Windows XP, el sistema operativo que marcó a toda una generación, se niega a morir. Aunque su soporte oficial finalizó hace años, una comunidad de entusiastas se ha dedicado a mantenerlo vivo, ¡y de qué manera! Están logrando instalarlo y hacerlo funcionar en hardware completamente moderno.
El desafío: Windows XP nativo en hardware actual
No hablamos de ejecutar Windows XP en una máquina virtual, eso sería demasiado fácil. El verdadero reto es hacerlo correr de forma nativa en procesadores actuales como los Intel Skylake, instalados en placas modernas con sistemas de almacenamiento NVMe. Un desafío que demuestra que la pasión por la tecnología y la nostalgia pueden ser una poderosa combinación.
Un proyecto para valientes (y nostálgicos)
Instalar Windows XP en un ordenador de 2018 en adelante no es tarea sencilla. Los usuarios que se atreven a embarcarse en esta aventura se enfrentan a varios obstáculos, principalmente la búsqueda y adaptación de los drivers. El hardware moderno no fue diseñado para Windows XP, por lo que es necesario modificar los controladores para que el sistema operativo reconozca la placa, el procesador, la tarjeta WiFi o la gráfica.
La comunidad ha creado guías y compartido experiencias en plataformas como Reddit y Overclockers.net, detallando los pasos a seguir. El proceso general incluye:
- Preparar la instalación con herramientas como NTLite para integrar los drivers necesarios en la imagen ISO de Windows XP.
- Conseguir el software: La ISO de Windows XP ya no se distribuye oficialmente, por lo que hay que recurrir a sitios como Archive.org para descargarla.
- Crear un USB de arranque con herramientas como Rufus, la misma que usamos para instalar Windows 11.
- Ajustar la BIOS para desactivar ‘Secure Boot’ o activar el modo IDE para emular el entorno ideal para Windows XP.
¿Por qué hacerlo? El reto como motivación
Instalar Windows XP en 2025 en un ordenador conectado a internet es un riesgo, debido a las vulnerabilidades de seguridad sin parches. Sin embargo, quienes lo hacen buscan un reto personal y lo hacen en ordenadores que no se conectan a internet.
Más allá de lo imaginable: Windows XP en hardware inesperado
La comunidad ha logrado instalar Windows XP en lugares insospechados:
- Ordenadores con procesadores Intel 486, ¡más antiguos que el propio sistema operativo!
- Dispositivos como la BlackBerry Passport.
- Teléfonos plegables como el Moto RAZR 40 Ultra.
Estos logros, junto con la creación de un Service Pack 4 no oficial por la comunidad, demuestran que Windows XP seguirá vivo mientras haya entusiastas dispuestos a mantenerlo en funcionamiento.
Conclusión
La persistencia de Windows XP en la comunidad geek es un testamento de su impacto y la nostalgia que genera. Este proyecto demuestra que la pasión por la tecnología y el deseo de superar desafíos técnicos pueden lograr hazañas sorprendentes.
Fuente: Genbeta
Leave a Comment