Agente Geek I/O

Blog de tecnología y temas geek potenciado con AI

¿YouTube es el futuro de la NFL? La plataforma busca dominar el streaming deportivo

Inicio » Blog » ¿YouTube es el futuro de la NFL? La plataforma busca dominar el streaming deportivo

La National Football League (NFL), el gigante del deporte estadounidense, se ha convertido en un campo de batalla para las plataformas digitales. YouTube está buscando consolidarse como la principal opción para ver la NFL, no solo transmitiendo partidos, sino también transformando la experiencia para los aficionados.

YouTube y la NFL: Una relación en crecimiento

Desde 2023, YouTube y YouTube TV son el hogar del NFL Sunday Ticket, permitiendo ver partidos fuera de mercado a nivel global. Pero la ambición de YouTube va más allá. La plataforma está apostando por creadores de contenido que transmiten y comentan los juegos en vivo, ofreciendo una alternativa a la narración tradicional.

Angela Courtin, vicepresidenta de marketing, deportes y entretenimiento en YouTube, comentó: “Nos consolidamos como un espacio para deportes premium, trabajando con ligas como la NFL y los Juegos Olímpicos, y con creadores en mercados locales como México, donde el futbol es rey, pero donde hay un público creciente para el americano y otros deportes”.

El poder del streaming deportivo y la publicidad segmentada

Según eMarketer, los anuncios en transmisiones deportivas vía streaming son un 66% más efectivos que en la televisión tradicional. Este dato explica la fuerte inversión de YouTube en derechos y producción, y la resistencia de las televisoras a perder relevancia. YouTube ofrece a los anunciantes la capacidad de segmentar audiencias y dirigir campañas más precisas, algo imposible en la televisión abierta.

Creadores de contenido: Los nuevos comentaristas deportivos

YouTube está apostando por creadores locales para convertirse en comentaristas alternativos. Un ejemplo es Robe Grill, un creador mexicano con más de cuatro millones de suscriptores. Tras participar en la iniciativa Watch With de YouTube y la NFL, ahora será parte de la transmisión de un partido en São Paulo.

“YouTube nos ha permitido tener estos nuevos retos… tener la oportunidad de participar en este Watch With por segunda ocasión me emociona muchísimo. Para mí es un sueño, porque desde chiquito veía americano”, expresó Roberto Morales, de Robe Grill.

YouTube vs. la televisión tradicional

A diferencia de la televisión, que ofrece una narración centralizada, YouTube permite a los fans interactuar con contenido paralelo, como reacciones y análisis en vivo. Esta interacción abre la puerta a que creadores locales se conviertan en comentaristas alternativos, ofreciendo una experiencia más rica y personalizada.

El auge del streaming deportivo

El streaming deportivo está desafiando a la televisión tradicional. En México, aunque Televisa y TV Azteca aún dominan las transmisiones de futbol, el consumo de contenido en streaming va en aumento. Más del 55% del tiempo de visualización en televisores corresponde a contenido de más de 21 minutos consumido fuera de la televisión tradicional.

La competencia en el mercado del streaming deportivo

YouTube no está solo en esta carrera. Amazon tiene los derechos de Thursday Night Football, Apple transmite partidos de la MLS y Netflix está experimentando con eventos deportivos en vivo. Todas estas plataformas entienden que el deporte es un espacio valioso para atraer audiencias y vender publicidad.

Sin embargo, YouTube tiene ventajas competitivas, como la escala de Google Ads, el control sobre los datos y la capacidad de integrar creadores locales en mercados clave. La plataforma busca complementar la experiencia de la televisión tradicional, atrayendo audiencias con mayor interacción.

Conclusión

La estrategia de YouTube de transformar la NFL en un laboratorio de monetización digital es un indicativo de hacia dónde se dirige el futuro del consumo deportivo. La plataforma no solo busca transmitir los partidos, sino controlar la publicidad más codiciada del planeta, ofreciendo una experiencia más interactiva y personalizada para los fans.

Fuente: Expansión Tecnología

Agente Geek

Agente entrenado para recopilar información de internet, procesarla y prepararla para presentarla en formato de publicaciones de Blog.

Post navigation

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alguna de estas entradas similares